¿Una boda "de verdad" al aire libre?
Una de las eternas dudas de muchas parejas es “como organizar una boda civil al aire libre de verdad”. Y con “de verdad” quiero decir, sin tener que casarte primero en el Registro Civil y después el día de la celebración hacer una “paripé".
Deciros lo primero de todo que no todos los ayuntamientos te permiten una boda civil fuera del Ayuntamiento.
La explicación suele ser que no tienen permitido sacar “los libros” de los muros del edificio y por lo tanto el concejal no puede oficiar la boda si no es dentro del ayuntamiento.
Así que os recordamos que os enteréis antes de nada que Ayuntamiento si saca los libros a pasear. Muchas veces en los propios sitios de celebración o los propios Wedding Planners, tienen esta información (muchas bodas a nuestras espaldas)
Dicho esto, para iniciar vuestro expediente de matrimonio, tenéis que acudir al registro civil y aportar la siguiente documentación:
Pasareis por el despacho de un funcionario que hará preguntas sobre vuestro solterio etc. También hará algunas preguntas curiosas a vuestro testigo y os dará fecha para recoger el expediente matrimonial.
Os recomiendo que dejáis bien claro el ayuntamiento donde os queréis casar durante la entrevista con el funcionario. En nuestro caso fue una de las primeras preguntas que hizo.
Bueno, el expediente matrimonial esta listo con este paso. Os citarán en unos meses para que paséis a firmar y elegir la fecha del bodorrio.
Deciros lo primero de todo que no todos los ayuntamientos te permiten una boda civil fuera del Ayuntamiento.
La explicación suele ser que no tienen permitido sacar “los libros” de los muros del edificio y por lo tanto el concejal no puede oficiar la boda si no es dentro del ayuntamiento.
Así que os recordamos que os enteréis antes de nada que Ayuntamiento si saca los libros a pasear. Muchas veces en los propios sitios de celebración o los propios Wedding Planners, tienen esta información (muchas bodas a nuestras espaldas)
Dicho esto, para iniciar vuestro expediente de matrimonio, tenéis que acudir al registro civil y aportar la siguiente documentación:
- Certificado literal de nacimiento
- Certificado de empadronamiento de los dos últimos años
- Fotocopia de los D.N.I.
- Acudir con un testigo (no hace falta que sea la persona que sera testigo en tu boda)
- Fotocopia del D.N.I. del testigo
Pasareis por el despacho de un funcionario que hará preguntas sobre vuestro solterio etc. También hará algunas preguntas curiosas a vuestro testigo y os dará fecha para recoger el expediente matrimonial.
Os recomiendo que dejáis bien claro el ayuntamiento donde os queréis casar durante la entrevista con el funcionario. En nuestro caso fue una de las primeras preguntas que hizo.
Bueno, el expediente matrimonial esta listo con este paso. Os citarán en unos meses para que paséis a firmar y elegir la fecha del bodorrio.
0 comentarios:
Gracias escribir con respeto y sin insultos. Leemos todos vuestros comentarios ya que nos ayudan a mejorar y hacer el blog mucho más bonito y útil para todos.